El día 12 de febrero, en las instalaciones de la Escuela, se realizó el primer encuentro institucional, tal cual lo indica el Calendario Escolar correspondiente al Ciclo Lectivo 2010.
En el mismo se hizo un análisis general y una evaluación del Ciclo Lectivo 2009, remarcando las fortalezas y las debilidades que se manifestaron en cada uno de los departamentos, como así también las propuestas para mejorar los resultados.
La señora rectora, profesora Mariza Colman, conjuntamente con los integrantes del Consejo Consultivo, pusieron al tanto a todo el personal de la Escuela sobre la implementación del Proyecto Escolar Productivo de Base Local, en el marco de las acciones que el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER), el Área de Educación Rural del Ministerio de Educación de la Nación y la articulación del Ministerio de Educación de la Provincia llevan adelante.
Se trata de la implementación de un proyecto sobre alternativas productivas propias del espacio local donde está ubicada la Escuela, procurando hacer énfasis en la construcción de propuestas pedagógicas.
Después de un exhaustivo análisis de encuestas a tutores y alumnos y teniendo en cuenta que la zona en donde se emplaza la Escuela es propicia para el cultivo de la batata, se propone el diseño y la implementación de un proyecto con énfasis en el enfoque del desarrollo rural atendiendo a esta problemática específica que preocupa a la comunidad: el mejoramiento en el cultivo de dicho tubérculo; la que será abordada tanto desde los contenidos escolares como de los aspectos técnicos involucrados.
Es así como nace el proyecto Ñande Yety (nuestra batata)
De ahora en mas……………………………….A PENSAR!!!!!!!